Orquesta Infantil del Conservatorio de Santiago de Chiquitos

DIRECCIÓN

Jarol Alexis Suárez Gómez

Jarol Suarez Gómez, violinista, a los 6 años de edad inició en el ámbito musical en la Escuela Misional Santiago de Chiquitos (2004). Fue miembro de la Orquesta Juvenil (Escuela Misional Santiago de Chiquitos) 2008-2016, en la cual los últimos cuatro años fue concertino. Es miembro de la Orquesta Sinfónica Chiquitana, también forma parte del Grupo Tradicional Surazo. 

Participó en talleres de la CAF 2014-2016; también participó en talleres de Dirección e Interpretación Musical en la ciudad de La Paz con maestros de Estados Unidos. 

Realizó estudios de musicología y su impacto en la Escuela Complutense Latinoamericana, el proyecto VLC de la CAF, la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), la Universidad Católica de Bolivia «San Pablo», entre otros. Fue alumno de Ninolaï Clavier (Noruega); Asia Sikulska (Polonia); Abie Hartman (E.E.U.U).

Actualmente trabaja en la dirección de la Orquesta Misional de Santiago de Chiquitos.

Del Grupo

Fue fundado el año 2004. Es un centro de formación musical para los jóvenes y niños/as de la comunidad con la misión de difundir y preservar la música del archivo misional de Chiquitos, el Archivo Nacional de Bolivia, la música folclórica boliviana y de su región, como también recibe con mucho agrado y gusto la música académica universal.

En el conservatorio se forman anualmente alrededor de 30 niños/as y 40 jóvenes de la comunidad, alumnos/as que asisten de forma permanente a un proceso formativo integral musical, con especialidad en la música barroca, destacando sus capacidades innatas, producto de sus relaciones ancestrales e históricas con las misiones en la Chiquitania.

Repertorio

Primera parte

Marc-Antoine Charpentier (1643-1704). Te Deum Prelude

Georg Friedrich Händel (1685-1759). La rejouissance

Antonio Vivaldi (1678-1741). Alla Rústica

Antonio Vivaldi. Concierto No. 4 para cuerdas

Segunda parte (repertorio de profesores)

Alessandro Stradella (1643-1682). Sonata para violín solo y contrabajo

Tarquinio Merula (1595-1665). Ciaccona 

Johann Pachelbel (1653-1706). Canon en Re

Integrantes

Violín 1

  • Yeraldine Ortiz
  • Joremi Arázola Gómez
  • Tamara Cuellar Cardona
  • Joel Cuellar Tejaya
  • Yenerly Gómez
  • Ana Cruz Cuellar
  • Kevin Montero
  • Joamir Arázola
  • Lilian Burgos
  • Darlin Gómez
  • Camila Guzmán

Violín 2

  • Janine Cruz Gómez
  • Martha Lucia Melgar Rojas
  • Tiago Suárez Méndez
  • Luana Tejaya Surubí
  • Sofía Fernández
  • Katherine Gómez Fernández
  • Félix Moreno Frías
  • Mariana Zúñiga
  • Luis Tejaya
  • José Daza

Viola

  • Sergio Daniel Gutiérrez

Violonchelo

  • Nicolás Asturillo Gómez
  • Kimberly Gómez Fernández
  • Pablo Cardona

Segunda parte (profesores)

  • Clara Larrauiri (Apoyo CEPAD-Fons Valencia)
  • Jarol Suárez (violín)
  • Pedro Barrios (contrabajo)
  • Federico Aguilar (continuo)