Ensamble P. Martin Schmid

DIRECCIÓN

Reinaldo Urañavi Cuñapiri

Reinaldo Urañavi Cuñapiri, nació el 26 de mayo de 1980 en Urubichá. Es egresado del instituto de formación Artística “Coro y Orquesta Urubichá” IFACOU, en la especialidad de violonchelo.

Da inicio a su carrera artística a la edad de 15 años con el profesor Arturo Molina, a los 16 años, participó en el 1er Festival Internacional de Música Renacentista Americana Misiones de Chiquitos como chelista destacado, bajo la dirección de Rubén Darío Suarez.

Ex integrante de la Orquesta Sinfónica de Santa Cruz y de las Orquestas Sinfónicas de los países ANDINOS (Venezuela). En el año 1999, obtuvo una beca para especializarse en violonchelo en el Conservatorio Sarebour (Francia). En los años 2002 y 2003, participó en una gira de conciertos con el Coro y Orquesta de Urubichá en Latinoamérica (Colombia, Ecuador, Perú) y Europa (Madrid, España). Fue uno de los fundadores del sistema SICOR (Formando Músicos en la Chiquitanía), en coordinación con Plan Misiones.

Desde el año 2011 trabaja como profesor de violonchelo en la escuela de música Ensamble P. Martin Schmid de Concepción y, actualmente, como director del Coro y la Orquesta de la misma.

Del Grupo

El Ensamble P. Martin Schmid, cuyo nombre es un homenaje al misionero jesuita del siglo XVIII, fue formado en el año 2003 por iniciativa del P. Reinaldo Brumberger quien en ese momento era párroco del lugar y su principal promotor. El Ensamble, integrado por niños/as y adolescentes, fue creado como una alternativa para fortalecer la práctica de las artes misionales y para la participación en los oficios religiosos en la Catedral de Concepción.

Hoy es una escuela que forma niños, niñas y jóvenes músicos de 9 a 16 años de edad en nivel básico, intermedio y avanzado.

Repertorio

Domenico Zipoli (1688-1726). Sonata I

  • Grave
  • Allegro

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Sonata IV

  • Allegro
  • Andante
  • Minuete

Giulio Caccini (1551-1618). Ave Maria

Solistas: Yessica Arias, Vivienne, Kenny

Domenico Zipoli. Ópera “San Ignacio de Loyola”

Demonio: José Mborobainchi

Música folclórica

  • Píntame Bolivia
  • Noche de luna llena
  • El Carretero

Integrantes

Violín 1

  • Denise Casanova Rocha
  • José Mborobainchi Zaiguer
  • Jurema Ciomara Rojas
  • Vivienne Eller
  • Samuel Arias
  • Fernando Llanos
  • Amador Román
  • Mateus López
  • Dayana Peña
  • Yadimar Surubí

Violín 2

  • Limber Aeguazu Guendirena
  • Camila Vargas
  • Emiliano Parapaino
  • Bianca Ypi
  • Edidleen Ypi
  • Andrea Farell

Coro

  • Vivian Stefany Melgarejo
  • Mariana Soto Ypi
  • Gerardo SupepÍ
  • María Rene Arias
  • Adriana Manacá
  • Yanine Bailaba
  • Rene Eduardo
  • Pedro Hurtado
  • Mariela Supayabe
  • Matilde Orellana
  • Mariel Inca
  • Johely Viera
  • Thiago Lino
  • Aleksis Lino
  • Danna Alexia
  • Zaira López
  • James López
  • Íngrit Mireya Cuisa
  • Emanuel López
  • José Eduardo Calany

Viola

  • María Inés Moreno

Violonchelo

  • Erick Antiare
  • Yodahel Román
  • Lucas Urañavi

Contrabajo

  • Reinaldo Urañavi Cuñapiri

Flauta Traversa

  • Leidy Yuliana Castedo
  • Nancy Ferrufino
  • Ruth Clara Cababá