Escuela de Música “Virgen Milagrosa”

DIRECCIÓN

Joaquín Tapeosi Olivare

Nació en San Ignacio de Velasco donde inicio las clases de violín en el 2003 en la Orquesta Paz y Bien de la Parroquia San Francisco de San Ignacio de Velasco.

Recibió formación musical de los maestros: Cesar Cara, Álvaro Lanza y entre otros. Recibió clase de Teoría y solfeo, armonía y dirección Orquestal con el Maestro Álvaro Lanza Segurola en el año 2009 y 2010.

Se capacitó y realizó intercambio cultural con maestros franceses en el año 2010 y 2012.
Participó en los VI.VII.VII.IX, XI, XII Festival Internacional de Música Renacentista “Misiones de Chiquitos”. Participó en el Intercambio Cultural en FRANCIA el año 2013. Participó en los talleres de capacitación en el primer concurso Nacional de Orquesta Juveniles realizado por la CAF.

En el 2014 recibió clase de Dirección Orquestal con el Maestro Venezolano Borgan Ascanio. En el 2016 participó de los talleres de dirección orquestal, dictado por el Maestro Vakh Jongwhi, en San Ignacio de Velasco.

Trabajó como profesor de violín en la Orquesta Paz y Bien del 2011 al 2013, en el mismo año trabajó en la Fundación de Ayuda Social (FASSIV) con niños con capacidad especial impartiendo la música a través del violín y el canto, en el año 2014 es asignado como director de la Orquesta FASSIV.

Desde el 2019 hasta la actualidad está a cargo de la Escuela Virgen Milagrosa de la Parroquia Cristo Rey de Roboré.

Del Grupo

La Escuela de Música Virgen Milagrosa se creó el 4 de marzo del 2016, a la iniciativa de la Familia Díaz Ruiz, en coordinación con la parroquia Cristo Rey. Se creó con el propósito de desarrollar en los niños(as) y jóvenes el arte musical para contribuir al desarrollo de la música en la región. Se vio la necesidad de que los niños y jóvenes del pueblo de Roboré le dediquen su tiempo en actividades recreativas. Se empezó enseñando a tocar el Violín y guitarra, los niños pasaban clases en domicilio particular ya que no contaban con infraestructura para dicha clase, desde aquel día pasan clases una vez a la semana.

En el año 2019 en coordinación con el Párroco Braulio Soriocó de la Parroquia Cristo Rey se pudo establecer formar la Escuela de Música con la finalidad de que los niños y jóvenes puedan participar en las diferentes actividades religiosas, culturales y otras.

Con el apoyo de la Parroquia, la Familia Díaz Ruiz y los padres de familias llevan adelante este proyecto de la Escuela, apoyando a los niños y jóvenes en su formación Artística Cultural.

La Orquesta está conformada por un Directorio (Presidente, vice-presidente, vocal, tesorera y coordinadora general) y con Personería Jurídica otorgada por el Gobierno Departamental de Santa cruz, PJ 2019/336, Santa Cruz de la Sierra, 2 de Julio del 2019.

A participados en diferentes actividades culturales a nivel local y en el I Encuentro de Orquesta Parroquial Diócesis de San Ignacio de Velasco llevado a cabo en San Ignacio de Velasco el año 2021.

El año 2022 realizo convenio interinstitucional con el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré para el sostenimiento de la Escuela Virgen Milagrosa, apoyando en diferentes actividades artísticas culturales.

Repertorio

Ignazio Balbi (1720-1775), atr. Sonata Chiquitana IX (AMCh)

  • Allegro Assai
  • Andante Spirituoso
  • Allegro

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Sonata en Sol mayor

  • Allegro con spiritu

 

Antonio Vivaldi (1678-1741). L’Estro Armónico Concerto en la menor, Op. 3

Solista: Alejandra Salvatierra

  • Allegro

Antonio Vivaldi. Concierto en Do mayor

Solista: Via Da Silva Edward Sebastián

  • Allegro
  • Largo
  • Allegro

Popurri de Carnaval

Linda Roboreñita (Taquirari)

Integrantes

Primer Violín                                                                

  • Méndez Salvatierra Fabiana
  • Mercado Paz Ivana
  • Gutiérrez Cayu Fiorella
  • Rodríguez Barrientos José Andrés
  • Choque Ichuta Paola
  • Paz Méndez Ángel Fabian
  • Khonangh Cuellar Jesús Yassir

Segundo Violín                                                         

  • Chopecho Herba Cecilia
  • Mercado Paz Amelia
  • Salvatierra Ribera Alejandra
  • Cuellar Arneth Joadel Yery
  • Méndez Mérida Alan Mateo
  • Mendoza Roca Martha

Viola                                                            

  • Chávez Moreno Joel
  • Cuellar Chuvez Juan Elías
  • Vericochea Ribera Esther

Cello

  • Khonangh Cuellar Jesús Samir
  • Serrate Giles Dayanara
  • Vericochea Ribera Liliana
  • Via Da Silva Edward Sebastián

Flauta

  • Prof. Anselmo Urazirica

Presidente de la Asociación

  • Padre Braulio Soriocó Arroyo

Coordinadora General

  • Sra. Mirian Ruiz Zabala