La Orquesta nació como parte del proyecto de rehabilitación del Templo de Santa Ana de Velasco, liderado por el Arquitecto Hans Roth. Desde su inicio estuvo dirigido por el maestro Rubén Darío Suarez Arana, como parte del proyecto formando músicos en la amazonia boliviana
Formó parte de un programa de desarrollo humano a través de la música Sistema de Coros y Orquestas(SICOR), con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco. Ha trabajado con la Fundación Estromme de Noruega y la Agencia de Cooperación Internacional (AEXCID).
Ha participado en diferentes eventos, ofreciendo conciertos en diferentes municipios y comunidades a nivel departamental y nacional, entre los que se destacan El Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos y el Festival de Temporada de Música Misional y Teatro Chiquitos, además de viajes al exterior.
Debido a la restauración del Órgano de Santa Ana, los/as integrantes de la orquesta acompañaron al célebre organista Francés Francis Chapelet en una presentación que tuvo el organista en Santa Ana de Velasco. Entre sus obras más importantes de la Orquesta, sobresalen el montaje y la gira de la Opera San Ignacio de Loyola y el estreno de la Misa Santa Ana en el lanzamiento mundial de Chiquitos como destino turístico.
Actualmente la Orquesta cuenta con dos profesores de violín y viola que son oriundos del pueblo Santa Ana de Velasco, llevando adelante el legado del Sr. Januario Soriocó (+) con las costumbres, tradiciones y música autóctona del lugar.