La Orquesta nace gracias a una acción social iniciada por los padres franciscanos Fray Jesús Muñoz H. y Fray Abelino Yeguaori en la parroquia San Francisco en San Ignacio de Velasco.
Desde su inicio, la orquesta conserva una trayectoria notable gracias a los premios obtenidos en diferentes festivales, participando desde el VII al XI Festival de Música “Misiones de Chiquitos”. Ha sido finalista del primer concurso nacional de orquestas de Bolivia realizado en 2003. Asimismo, ha recibido el premio Annie Copponex por su sobresaliente desempeño. La Orquesta Paz y Bien ha sido ganadora del premio APAC el año 2015, 2016 y 2017.
La orquesta se ha presentado en Brasil y Francia y ha participado en el Ensamble de Orquestas conformado por la Casa de la Cultura en San Ignacio de Velasco acompañando al cantautor Aldo Peña. Desde su formación mantiene un Convenio interinstitucional con el Instituto de Formación Integral de Urubichá, lo que permite que los alumnos egresen con un nivel de Técnico Medio que les permite desempeñarse como profesores en diferentes lugares de Bolivia.
Desde el año 2015, la Sra. Dina Ferreira y los padres de familia llevan adelante la formación de los niños y jóvenes de la Orquesta Paz y Bien con ayuda de personas generosas, lo que ha permitido que la Orquesta siga adelante en la formación de los niños y jóvenes en el arte musical.
En el año 2017 se hace cargo de la Orquesta el padre Adalberto Mazur.