Orquesta Infanto-Juvenil Paz y Bien

DIRECCIÓN

Héctor Anori

Héctor Anori nació en Urubichá, donde recibió su formación musical en violín con el profesor Arturo Molina y Damián Vaca. Se graduó del Instituto de Formación Integral de Urubichá como Técnico Medio en violín. Durante sus estudios musicales, fue concertino y solista de la orquesta. También fue concertino y solista de la Orquesta Hombres Nuevos, así como de la gran orquesta que se presentó ante el Papa Francisco.

Pasó clases de dirección orquestal con el Maestro Rubén Darío Suárez Arana y el Maestro Antoine Duhamel. Ha participado de diferentes talleres y clases magistrales con grandes maestros de Venezuela, Estados Unidos, Francia y España. Su maestro actual es el profesor Yiri Sommer, gran violinista checo.

Fue integrante de la “Orquesta Sinfónica de Juventudes de los Países Andinos” dirigida por el maestro Claudio Abbado e impulsada por la CAF.

Ha participado como solista en todos los festivales internacionales de música “Misiones de Chiquitos” y en múltiples conciertos nacionales e internacionales.

Del Grupo

La Orquesta nace gracias a una acción social iniciada por los padres franciscanos Fray Jesús Muñoz H. y Fray Abelino Yeguaori en la parroquia San Francisco en San Ignacio de Velasco.

Desde su inicio, la orquesta conserva una trayectoria notable gracias a los premios obtenidos en diferentes festivales, participando desde el VII al XI Festival de Música “Misiones de Chiquitos”. Ha sido finalista del primer concurso nacional de orquestas de Bolivia realizado en 2003. Asimismo, ha recibido el premio Annie Copponex por su sobresaliente desempeño. La Orquesta Paz y Bien ha sido ganadora del premio APAC el año 2015, 2016 y 2017.

La orquesta se ha presentado en Brasil y Francia y ha participado en el Ensamble de Orquestas conformado por la Casa de la Cultura en San Ignacio de Velasco acompañando al cantautor Aldo Peña. Desde su formación mantiene un Convenio interinstitucional con el Instituto de Formación Integral de Urubichá, lo que permite que los alumnos egresen con un nivel de Técnico Medio que les permite desempeñarse como profesores en diferentes lugares de Bolivia.

Desde el año 2015, la Sra. Dina Ferreira y los padres de familia llevan adelante la formación de los niños y jóvenes de la Orquesta Paz y Bien con ayuda de personas generosas, lo que ha permitido que la Orquesta siga adelante en la formación de los niños y jóvenes en el arte musical.

En el año 2017 se hace cargo de la Orquesta el padre Adalberto Mazur.

Repertorio

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Sonata IV

  • Allegro
  • Andante
  • Allegro

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Sonata VIII

  • Allegro
  • Andante
  • Allegro

Antonio Vivaldi (1678-1741). Concierto en la menor

Solista: Marco E. Roca

  • Allegro
  • Largo
  • Presto

CHOVENAS

  • Chovena Carnaval
  • Chovena Saltada
  • Chovena Anene
  • La Rueda Grande
  • Polca la Paraguaceña
  • Alma Corazón y Vida

Integrantes

Violín 1

  • Gustavo Rojas Vaca Diez
  • Marco Ezequiel Roca Rivero
  • Liliana Bellot Chaparro
  • Géminis Camila Tupa Chávez
  • Hernán Orruri Putare
  • Angélica Cedrón Rivero
  • Jesús Alfredo Méndez Paticú
  • Carlos Daniel Chuve Chávez
  • Raziel Ameli Claure Cano

Violín 2

  • Alejandra Céspedes Solíz
  • Aynoa Gonzales Mamatá
  • María Ericka Castedo Surubí
  • Jorge Antonio Algarañaz Paticú
  • Adrianne Angelita Putaré Méndez
  • Joel Miguel Tomichá Chávez
  • Beimar Putaré Méndez
  • Luis Mario Chuvé Chávez
  • Moisés Guzmán Murua

Viola 

  • Noelia Pérez Poquiviqui
  • Renato Ramón Algarañaz Ardaya

Violonchelo

  • Roger David Rodríguez Chamo
  • María Celeste Cuellar Espinoza
  • Jaime Saucedo Mendía
  • Lilian Rojas Macoño
  • Diego Peis Tapanache

Tallerista de Cuerda

  • Saúl Anori

Responsable

  • Sra. Dina Ferreira Ardaya