Orquesta Municipal de San Ignacio de Velasco

DIRECCIÓN

José Adán Uraeza Cuñanchiro

José Adán Uraeza Cuñanchiro nació en Urubichá, donde recibió su formación musical en el Instituto de Formación Integral Coro y Orquesta IFICO. Tuvo como profesores a los maestros Rubén Darío Suárez Arana, Damián Vaca, Gesa Falk (Alemania), Antoine Duhamel (Francia), entre otros. Ha sido integrante de diversas orquestas: Urubichá, Hombres Nuevos, Orquesta Joven de Santa Cruz de la Sierra y del cuarteto Amati. Participó como músico invitado en la Orquesta Sinfónica Juvenil de los países Andinos y en la Orquesta Sinfónica Juvenil Iberoamericana bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel.

Entre 1998 y 2009 fue profesor del Sistema de Coros y Orquestas (SICOR) y docente en Porongo, Concepción, Yacuiba, Santa Ana, Santiago, Hombres Nuevos y Fundación Niño Feliz.

Inspirado en la obra de José Antonio Abreu, formó la orquesta y coro con niños de San Ignacio de Velasco, dando origen al Coro Infantil Paz y Bien. Su experiencia con coros y orquestas ha sido notable obteniendo el primer lugar en el Concurso Interprovincial de Coros organizado por APAC.

En 2013-2014 fueron finalistas en el Concurso Nacional de Orquestas Juveniles de Bolivia “Música para Crecer”.

Dirigió al Coro y Orquesta Municipal en su presentación en la FIT Pantanal en Mato Grosso, Brasil; dirigió la Orquesta Lancciotti de Jauru MT-Brasil; y formó parte de la delegación que viajó al Vaticano para el concierto al Papa Francisco.

Desde 2021 es docente de violín y viola en la Escuela Taller de Plan Misiones y actualmente dirige el Coro y Orquesta Municipal de San Ignacio.

Del Grupo

La Orquesta Municipal de San Ignacio de Velasco nació como una agrupación vocal por iniciativa del profesor Arturo Añez a raíz del descubrimiento de las partituras barrocas misionales encontradas en los templos misionales jesuíticos de Santa Ana y San Rafael de Velasco y que han sido puestas en valor cultural desde 1996 gracias a los Festivales de Música “Misiones de Chiquitos” y a los Festivales de Temporada de Música Misional.

La orquesta ha realizado conciertos en la Chiquitania, Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Cochabamba, Sucre y en el exterior en Cáceres (Brasil), Badajoz (España) y París (Francia). Entre sus logros destaca la puesta en escena de la Ópera de San Ignacio de Loyola, que forma parte del Archivo Musical de Chiquitos; fue presentada en la Catedral de San Ignacio de Velasco y Santa Cruz de la Sierra. Parte de sus integrantes formó parte de la delegación que viajó a Roma a brindar un concierto al Papa Francisco.

Repertorio

PRIMERA PARTE: Coro y Orquesta Municipal de San Ignacio

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Sonata XVIII

  • Allegro
  • Andante
  • Allegro

Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto en la menor

Solista: Andrea Elsa Agrada Patti

  • Allegro

Antonio Vivaldi (1678-1741). Concierto en la menor para 2 violines

Solistas: Raquel Herrera Antelo- Alejandra Añez Rueda

  • Allegro
  • Larguetto spiritoso
  • Allegro

REPERTORIO DEL CORO

Martin Schmid, atr. (1694-1729). Canite, plaudite

Ramin Djawadi (1974). Game of Thrones (the Children)

Arr. Nikolai Clavier

Jorge Suarez. Nuestro Santa Cruz

Taquirari

SEGUNDA PARTE: Orquesta de Cuerdas Misional Santa Ana de Velasco

Georg Philipp Telemann (1681-1767). Concierto para viola en Sol mayor

  • Largo
  • Allegro

Wolfgang A. Mozart (1756-1791). Sinfonía No. 25 en sol menor

  • Allegro con brio

Antonio Vivaldi (1678-1741). Concerto en sol menor

  • Allegro
  • Adagio e Spiccato
  • Allegro
  • Adagio

TERCERA PARTE: Coro y Orquesta Municipal de San Ignacio & Orquesta de Cuerdas Misional Santa Ana de Velasco

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Ópera San Ignacio.

  • Aria del demonio

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Para la Cruz

Integrantes

Soprano

  • Evelyn Oropeza Ribera
  • Dustin Daniel Uraeza Pedraza
  • Salem Herrera Antelo
  • Janine Zacharía Dorado

Alto

  • Zarela Herrera Antelo
  • Natalia Gómez Barequi
  • Sophia Giraudy Salazar
  • Lalinka Zacharía Dorado 

Tenor

  • José Elías Wills Zabala

Violín 1

  • Raquel Herrera Antelo
  • Juan José Mattos
  • Elsa Andrea Agrada Patti
  • Dania Cristina Zilker Vaca

Violín 2

  • Alejandra Añez Rueda
  • Yeraldine Noza Castedo
  • Sarah Georgiana Ribera Bruno
  • Luana Gomes Saavedra

Viola

  • Jorge Antonio Cueto Castedo
  • Guadalupe Coria Guzmán

Violonchelo

  • Sara Herrera Antelo
  • María Edith Leigue Cambará

Guitarra

  • Antonio Dahclin Cabrera Cadario