Orquesta de Cuerdas San José Patriarca

DIRECCIÓN

José Antonio Méndez Barba

Inició con el violín a la edad de 7 años en la Escuela de Música del Municipio de San José de Chiquitos. Ha sido concertino y solista en la orquesta de cuerdas de San José de Chiquitos y fue alumno del maestro violinista Juan Mario Moreno.

Forma parte diversas orquestas: Orquesta Arakaendar, bajo la batuta de Ashley Salomón, Parcival Modolo y Raúl Orellana; Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra. Ha participado en el Festival Internacional de Música “Misiones de Chiquitos” desde su octava versión.

En los años 2015 y 2018, con la Orquesta de San José de Chiquitos, participó en el Festival de Música Antigua en Buenos Aires, Argentina.

En el año 2018, formó parte de una gira internacional con la Orquesta de San José de Chiquitos, donde se presentaron en España, Francia y Estados Unidos. Fue parte del encuentro musical con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bolivia Joven en los años 2018 y 2019. Ha recibido clases magistrales de parte de los maestros: Israel Getzov (USA), Eva Szekely (USA), Alexander Lapich (Bolivia), Javier Mendoza (USA) y Algimantas Staskevicius (Rusia).

Su trayectoria como profesor comienza en el año 2016, en la orquesta inicial de San José de Chiquitos, donde enseñaba a estudiantes desde los 6 años de edad. Posteriormente, fue profesor y Director Artístico de la Escuela de Música del Centro Educativo San Martín de Porres en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, participando en 2020 en el Concurso “Reconocimiento de Espacios Culturales” del Programa Intervenciones Urbanas (PIU), donde consiguieron el 5to lugar. En 2020 se convirtió en el Director de la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música de San José de Chiquitos, participando en el Festival “Conciertos de Temporada” en su versión Virtual.

Participó recientemente del Primer Concurso de Música Clásica organizado por la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra, en el que se presentaron músicos solistas de todo Bolivia, resultando ganador del tercer lugar.

Actualmente es coordinador y Director Artístico en la Escuela de Música de San José de Chiquitos.

Ilton Dorling Gutiérrez Mendoza

Inició sus estudios musicales a la edad de 13 años como estudiante de violonchelo en la escuela de Música San José Patriarca, sus profesores, Julio Aliaga, Heber Duran, Roger Talens y Froilán Yecocari.

Integrante de orquesta de cuerda como chelista, bajo la batuta del Maestro Antoine Duhamel, a la edad de 15 años realiza sus estudios en San Ignacio de Velasco, Escuela de Música inclusiva FASSIV, bajo la batuta del Maestro Joaquín Tapeosi y profesor de chelo Froilan Yecocari. Pasó cursos intensivos con profesor Ronal Chinchi y José Adán Uraeza.

Regresa a San José de Chiquitos a la edad de 17 años, donde formar parte de la Escuela de Música San José patriarca como guía de fila de violonchelo bajo la batuta del Maestro Juan Mario Moreno, dentro de poco empieza a dar clases de violonchelo a los niños que recién inician en la música.

En 2019, realiza estudios en centro educación alternativa ETA Santiago de Chiquitos, dónde se gradúa como Técnico Auxiliar en Artes Musicales.

Actualmente es profesor de violonchelo y director de la orquesta Pre-juvenil de la Escuela de Música San José patriarca.

Del Grupo

La Escuela Municipal de Música San José Patriarca se crea en el año 2000 bajo la dirección de Rubén Darío Suárez Arana y la gestión de la Sra. Deisy Vargas de Rivero.

La escuela desde su inicio estuvo bajo la dirección y coordinación de los esposos Julio Aliaga y Martha de Aliaga.  Entre las presentaciones nacionales más importantes, la Orquesta ha participado del lanzamiento turístico del Salar de Uyuni, de los III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, además de Festivales en Paraguay, Brasil y Argentina.

Es ganadora del Primer Concurso Nacional de Orquestas Nacionales de Orquestas Juveniles de Bolivia, Música Para Crecer (2013).

En 2018 fueron participes de una gira internacional, que llevo a la Orquesta San José Patriarca a presentarse en escenarios de España, Francia y Estados Unidos.

Recientemente han participado del Festival internacional de Música Renacentista y Barroca Americana, “Misiones de Chiquitos”, en el que la orquesta fue catalogada como una de las de mejor nivel artístico en la chiquitania.

La escuela actualmente cuenta con tres niveles de enseñanza (inicial, infantil y juvenil), cada uno de estos niveles con su respectiva orquesta y, para esta versión del festival, se ha fusionado la orquesta Infantil con la orquesta juvenil, a la que se ha denominado Orquesta Pre-Juvenil San José Patriarca, bajo la dirección de Ilton Gutiérrez Mendoza y José Antonio Méndez Barba.

Repertorio

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Sonata XVIII 

  • Allegro
  • Andante
  • Allegro

Peter Warlock. Capriol

  • Basse Dance

Georg Philipp Telemann (1681-1767). Concierto para violín en Sol mayor

  • Allegro

 

Antonio Vivaldi (1678-1741). Concierto para Cello en Do mayor

  • Allegro

Antonio Vivaldi. Concierto para violín en La menor

  • Allegro

Felix Mendelssohn (1809-1847). Sinfonía para cuerdas N°2 en Re Mayor

  • Allegro
  • Allegro Vivace

Chovena. Koritee

Maraca Mateo

Integrantes

Violín 1

  • Vianca Dayana Méndez Tomichá
  • Nataly Alejandra Quezada Gil
  • Fátima Jesús Pereira Poquiviquí
  • Alenka Machado Pedraza
  • José María Justiniano Gil
  • Naomi Méndez Cabrera
  • José Pesoa Pinto
  • Karin Peña Abrego
  • María José Amin Yorrurí
  • Gonzalo Alejandro Veizaga Aliaga
  • Gabriel Padilla Vital

Violín 2

  • Rocío Milenka Poquiviquí Eguez
  • Dana Córdova Santander
  • Dorita Sindy Coca Pedraza
  • Vania Nicold Putaré Taborga
  • Ruby Andrómeda Céspedes Koch
  • Daniela Claure Arias
  • Andrea Stefanny Yujra Peña
  • Emily Andrea Arias Ayala
  • Ángel Roberto Choma Masaí
  • Martha Marcela Aliaga Rodríguez
  • Sebastián Santander Julio

Viola

  • Richard Pedraza Lamaica
  • Luis Enrique Yáñez Sandoval
  • Fabiana Montero Rocha
  • Erika Andrea Veizaga Aliaga
  • María Eugenia Sandoval Villegas

Violonchelo

  • Lorena Ares Poquiviqui
  • Andiara Magne Céspedes
  • Julio Gabriel Aliaga Rodríguez
  • Mariana Yolanda Rojas Delgado
  • Alejandra Claure Arias
  • Genaro Migua Loras