La Escuela Municipal de Música San José Patriarca se crea en el año 2000 bajo la dirección de Rubén Darío Suárez Arana y la gestión de la Sra. Deisy Vargas de Rivero.
La escuela desde su inicio estuvo bajo la dirección y coordinación de los esposos Julio Aliaga y Martha de Aliaga. Entre las presentaciones nacionales más importantes, la Orquesta ha participado del lanzamiento turístico del Salar de Uyuni, de los III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, además de Festivales en Paraguay, Brasil y Argentina.
Es ganadora del Primer Concurso Nacional de Orquestas Nacionales de Orquestas Juveniles de Bolivia, Música Para Crecer (2013).
En 2018 fueron participes de una gira internacional, que llevo a la Orquesta San José Patriarca a presentarse en escenarios de España, Francia y Estados Unidos.
Recientemente han participado del Festival internacional de Música Renacentista y Barroca Americana, “Misiones de Chiquitos”, en el que la orquesta fue catalogada como una de las de mejor nivel artístico en la chiquitania.
La escuela actualmente cuenta con tres niveles de enseñanza (inicial, infantil y juvenil), cada uno de estos niveles con su respectiva orquesta y, para esta versión del festival, se ha fusionado la orquesta Infantil con la orquesta juvenil, a la que se ha denominado Orquesta Pre-Juvenil San José Patriarca, bajo la dirección de Ilton Gutiérrez Mendoza y José Antonio Méndez Barba.